San José Cafasso
junio 23, 2024
Gerardo Ferrara - Expertos - ETWN

Biografía

Este humilde sacerdote fue quizás el más grande amigo y benefactor de San Juan Bosco y, de muchos seminaristas pobres más, uno de los mejores formadores de sacerdotes del siglo XIX. Nació en 1811 en el mismo pueblo donde nació San Juan Bosco. Una hermana suya fue la mamá de otro santo: San José Alamano, fundador de la comunidad de los Padres de la Consolata. Desde niño sobresalió por su gran inclinación a la piedad y a repartir ayudas a los pobres. En el año 1827, siendo Caffaso seminarista se encontró por primera vez con Juan Bosco. Cafasso era de familia acomodada del pueblo y Bosco provenía de una familia humilde y absolutamente pobre.
 
Tras ordenarse como sacerdote, a la edad de 21 años, el santo viajó a Turín, a perfeccionar sus estudios en el instituto «El Convictorio». Sus habilidades estudiantiles fueron premiadas al ser nombrado como profesor de la institución académica, y luego como rector por doce años. San José Cafasso formó más de cien sacerdotes en Turín, y entre sus alumnos tuvo varios santos.
 
En Turín, que era la capital del reino de Saboya, las cárceles estaban llenas de terribles criminales, abandonados por todos. Sin embargo, San José Cafasso decidió evangelizar ese lugar, y con infinita paciencia y amabilidad se fue ganando los presos uno por uno, los hacía confesarse y empezar una vida santa. Además, el santo acompañó hasta la horca a más de 68 condenados a muerte, y aunque habían sido terribles criminales, ni uno sólo murió sin confesarse y arrepentirse.

«Desde niño sobresalió por su gran inclinación a la piedad y a repartir ayudas a los pobres.»

La primera cualidad que todos notaban en este santo era «el don de consejo», cualidad que el Espíritu Santo le había dado para saber aconsejar lo que más le convenía a cada uno. Otra gran cualidad que lo hizo muy popular fue su calma y su serenidad. Algo encorvado (desde joven) y pequeño de estatura, pero en el rostro siempre una sonrisa amable. Su voz sonora, y encantadora, y de su conversación irradiaba una alegría contagiosa.
 
Falleció un sábado 23 de junio de 1860, a la edad de sólo 49 años. Su oración fúnebre la hizo su discípulo preferido: San Juan Bosco. Antes de morir escribió esta estrofa: «No será muerte sino un dulce sueño para ti, alma mía, si al morir te asiste Jesús, y te recibe la Virgen María». Fue canonizado por el Papa Pío XII en 1947.

«

La primera cualidad que todos notaban en este santo era «el don de consejo», cualidad que el Espíritu Santo le había dado para saber aconsejar lo que más le convenía a cada uno. Otra gran cualidad que lo hizo muy popular fue su calma y su serenidad.

Querido San José Cafasso, Tú, que fuiste el apóstol de los albañiles, de los encarcelados, de los condenados a muerte, de la gente pobre de tu época, haz que los que están en una vida de miseria, puedan sentir el amor de Dios cerca de ellos.
 
Te encomendamos especialmente a quienes tienen la cárcel del pecado en el corazón o que están presos por sus errores; Intercede para todos un arrepentimiento sincero y la potencia de la Misericordia de Dios.
 
Intercede para nosotros el don de una fe sincera, de una esperanza viva, de una caridad fiel.
 
Concédenos del Señor, por tu potente intercesión, las gracias que necesita nuestra vida, cuida y protege a nuestras personas queridas.
 
¡San José Cafasso Ruega por nosotros!

Amén.

Rezar un Padre Nuestro, Ave María y Gloria dirigidos a la Santísimas Trinidad.

Santos Publicados

Beata Madre María de San José

Beata Madre María de San José

Biografía Desde su infancia llevó una vida cristiana ejemplar. A los cinco años de edad se trasladó con su familia a vivir en la ciudad de Maracay, capital del mismo Estado. A los trece, se consagró al Señor cuando en su Primera Comunión el 8 de diciembre de 1988, día...

leer más
Santo Domingo Savio

Santo Domingo Savio

Biografía Domingo, nació en Riva del Piamonte, Italia, en 1842. Era hijo de un campesino y desde niño manifestó deseos de ser sacerdote. Cuando San Juan Bosco empezó a preparar a algunos jóvenes para el sacerdocio, con objeto de que le ayudaran en su trabajo en favor...

leer más
San Ángel

San Ángel

Biografía San Ángel nació en Jerusalén en el año de 1185, sus padres, que eran judíos se convirtieron al cristianismo. Tras la muerte de sus padres, él y su hermano gemelo Juan, decidieron ingresar entre los Carmelitas,​ la ejecución de la profesión religiosa la...

leer más
San Florián

San Florián

Biografía San Florián nació cerca del año 250 en la ciudad de Aelium Cetiumin, hoy conocida como Saint Pölten - Austria. Según la tradición era comandante del ejército romano en Baviera, siendo responsable de la brigada de bomberos. Durante la persecución de...

leer más
San Felipe y Santiago el Menor, Apóstoles

San Felipe y Santiago el Menor, Apóstoles

Biografía El evangelio dice que era de Caná de Galilea, que su padre se llamaba Alfeo y que era familiar de Nuestro Señor. Es llamado "el hermano de Jesús", no porque fuera hijo de la Virgen María, la cual no tuvo sino un solo Hijo, Nuestro Señor Jesucristo, sino...

leer más
San Atanasio de Alejandría

San Atanasio de Alejandría

Biografía ​Era la época en que Arrio, clérigo de Alejandría, confundía a los fieles con su interpretación herética de que Cristo no era Dios por naturaleza. Para considerar esta cuestión se celebró un concilio (el primero de los ecuménicos) en Nicea, ciudad del Asia...

leer más
San José Obrero

San José Obrero

Biografía Hoy la Iglesia recuerda, en el día de los trabajadores, a san José, obrero. Pablo VI se ha expresado al respecto: "Vosotros, los hijos del trabajo, que durante siglos habéis sido los esclavos de la labor, buscad a aquel que declara que la vida es sagrada,...

leer más