La Sagrada Escritura
Temas de formación para tener un encuentro real y profundo con nosotros mismos, con nuestra vocación cristiana, con los demás y con Dios.
La Sagrada Escritura compuesta, para los católicos, por 46 libros del Antiguo Testamento, y 27 libros del Nuevo Testamento es analizada en profundidad por Isabel Salisachs quien es licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona y Miembro de la Asociación María Benedicta Dayber Heyne (1904-1987), Sierva de Dios y cofundadora del Movimiento Pro Ecclesia Sancta (MOPES).
Este curso esta disponible tambien en audio en los siguientes enlaces: Ivox – Spotity – Apple Podcast – Amazon Music
Primera Parte (30 charlas)
Charla 01: Introducción
Introducción al contexto histórico de Hechos de los Apóstoles, a fin de que podáis entender de mejor manera las condiciones sociales de dicha época. En la primera charla sobre los Hechos de los Apóstoles, se analiza el contexto histórico de la iglesia primitiva, centrado en la dominación romana en Palestina y la figura de Herodes el Grande. La charla destaca la importancia de entender los textos bíblicos desde su realidad histórica para evitar interpretaciones erróneas y profundizar en la vida de los primeros cristianos.
Reflexiónes: ¿Cómo podemos aplicar el ejemplo de la iglesia primitiva, que permaneció fiel a su fe en medio de la opresión política, a nuestra vida actual cuando enfrentamos desafíos o presiones externas que intentan alejarnos de nuestros valores?
Charla 02: Prólogo primera parte
Continuamos con nuestra clase enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles, en este caso, capítulo 1 versículos del 1 al 3. En la segunda charla, se explora el papel de San Lucas como autor de los Hechos de los Apóstoles y su Evangelio. A través de su meticulosa investigación, Lucas escribe para un público no judío, destacando su rigor histórico y su enfoque en la transmisión fiel del mensaje de Jesús. Se concluye con una introducción a la Resurrección y la Segunda Venida de Cristo.
Reflexiones: ¿De qué manera te sientes «amigo de Dios» en tu vida diaria, y cómo podrías profundizar esa relación a la luz de lo que nos enseña San Lucas? ¿Qué te inspira la entrega de los apóstoles al compartir el mensaje de la Resurrección? ¿Qué aprendemos de la dedicación de San Lucas y cómo podemos profundizar nuestra fe?
Charla 03: Prólogo segunda parte
Continuamos con nuestra charla enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles, en este caso, capítulo 1 versículo 4. Vemos cómo la resurrección de los muertos está íntimamente ligada a la Parusía, la Segunda Venida de Cristo. Reflexionamos sobre la importancia de la Resurrección y cómo los creyentes, al igual que Cristo, resucitaremos con cuerpos gloriosos al final de los tiempos.
Reflexiones: ¿Te fortalece la esperanza en la Resurrección en los momentos difíciles de la vida? ¿Estás espiritualmente preparado para la Parusía, que consiste en la Segunda Venida de Cristo? ¿Qué significa para ti la promesa de tener un cuerpo glorioso en la vida eterna?
Charla 04: El regreso de los apóstoles a Jerusalem Hch 1, 12-14
Continuamos con nuestra charlas de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles, para hoy hablaremos del capítulo 1, versículos del 12 al 14. Se narra el regreso de los apóstoles a Jerusalén tras la Ascensión de Jesús. Se resalta la forma en que la comunidad cristiana primitiva perseveraba en la oración comunitaria, la autoridad que Jesús confió a los apóstoles, y las prácticas que marcaron los inicios de nuestra fe, como el bautismo y la fracción del pan.
Reflexiónes: ¿Cómo podemos perseverar en la oración y mantener la unidad de espíritu en nuestras comunidades hoy? ¿Qué podemos aprender de la primera comunidad cristiana sobre la importancia de la intercesión mutua en la oración?
Charla 05: La Ascensión Hch 1, 6-11
Continuamos con nuestra charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hoy hablaremos de «La Ascensión», capítulo 1 versículos del 6 al 11. En esta charla sobre la Ascensión de Jesús, se explora su mensaje para nuestra vida de fe. Reflexionamos sobre la misión de los discípulos, la promesa del Espíritu Santo y la importancia de vivir confiando en Dios.
Reflexiones:¿Confío en el plan de Dios incluso cuando no entiendo su propósito? ¿Cómo puedo abrirme más a la guía del Espíritu Santo en mi vida? ¿De qué manera estoy siendo un testigo de Cristo en mi entorno?
Charla 06: La Sustitución De Judas Hch 1, 15-26
Continuamos con nuestra charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hoy hablaremos de «La Sustitución De Judas», capítulo 1 versículos del 15 al 26. Matías es elegido para reemplazar a Judas. Reflexionamos sobre la fidelidad a nuestra misión y cómo vivir de acuerdo con la voluntad de Dios, basándonos en la oración y el discernimiento.
Reflexiones: ¿Confío en la voluntad de Dios en las decisiones importantes de mi vida? ¿Soy consciente de cómo mis elecciones afectan mi relación con Dios? ¿Me siento discípulo de Jesucristo?
Charla 07: Pentecostés (Primera parte) Hch 2, 1-15
Continuamos nuestra charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hoy en la primera parte hablaremos de «Pentecostés», capítulo 2 versículos del 1 al 15. Sinopsis: Pentecostés: se analiza la venida del Espíritu Santo y su impacto en los apóstoles, que empezaron a hablar en lenguas extranjeras. Reflexionamos sobre los dones del Espíritu Santo y la transformación que produce en nuestra vida.
Reflexiones: ¿Cómo puedo abrirme más a la acción del Espíritu Santo en mi vida? ¿He experimentado alguna vez un don espiritual que me conecte más con Dios? ¿De qué manera puedo ser un testigo activo del amor de Dios en mi comunidad?
Charla 08: Hechos de Los Apóstoles – Pentecostés (Segunda parte) Hch 2, 1-15
Continuamos nuestra charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hoy en la segunda parte de este video hablaremos de «Pentecostés», capítulo 2 versículos del 1 al 15. Profundizaremos en la venida del Espíritu Santo en Pentecostés, hablando sobre los dones de lenguas y de profecía.
Reflexiones: ¿Por qué es importante hablar con valentía de la verdad de Dios? ¿Qué ejemplo de profeta de la Biblia me inspira más y por qué?
Charla 09: Hechos de Los Apóstoles – Discurso de Pedro a la gente – Hch 2,14-36
Continuamos con nuestra charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos del «Discurso de Pedro a la gente» Capítulo 2 versículos del 14 al 36. Referimos el mensaje de Pedro tras recibir al Espíritu Santo, su afirmación de la divinidad de Jesús y cómo este suceso cambió la historia de la fe cristiana.
Reflexiones: ¿Cómo puedo abrirme más a la gracia de Dios en mi vida diaria? ¿Qué me enseña el valor de Pedro sobre el testimonio de mi fe? ¿Estoy dispuesto a recibir y actuar con la guía del Espíritu Santo?
Charla 10: Discurso de Pedro a la gente (Segunda parte) – Hch 2,14-36
Continuamos con la segunda parte de nuestra charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos del «Discurso de Pedro a la gente» Capítulo 2 versículos del 14 al 36. Sinopsis: Hablamos sobre la contundente afirmación de la divinidad de Jesús y cómo Pedro valientemente declara su identidad como Hijo de Dios en su discurso en Pentecostés.
Reflexiones: ¿Cómo reconozco la autoridad de Jesús en mi vida diaria? ¿Estoy dispuesto a aceptar el amor y sacrificio de Jesús como parte del plan de Dios para mí? ¿Puedo imitar el valor de Pedro al proclamar mi fe?
Charla 11: Primeras conversiones – La primera comunidad cristiana Hch 2, 37-47
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hoy hablaremos de «Las primeras conversiones» y «La primera comunidad cristiana», capìtulo 2 versículos del 37- 47. Sinopsis: Inicio de la comunidad cristiana tras Pentecostés. Respuesta de Pedro a los primeros conversos, instando a la conversión y al bautismo para recibir el Espíritu Santo.
Reflexiones: ¿Cómo vivo hoy mi compromiso cristiano? ¿Qué importancia le doy a la oración y la Eucaristía en mi vida? ¿Estoy dispuesto a abrir mi corazón al Espíritu Santo y dejarme transformar?¿Cómo vivo hoy mi compromiso cristiano? ¿Qué importancia le doy a la oración y la Eucaristía en mi vida? ¿Estoy dispuesto a abrir mi corazón al Espíritu Santo y dejarme transformar?
Charla 12: Curación de un tullido Hch 3, 1-10
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hoy hablamos de «La curación de un tullido» Capítulo 3 versículos del 1 al 10. Sinopsis: Se relata el primer milagro de los apóstoles tras Pentecostés: la curación de un hombre tullido, destacando el carácter de Pedro y su fe.
Reflexiones: ¿Confío plenamente en el poder de Dios para transformar mi vida? ¿Cómo puedo ayudar a otros con lo que tengo, aunque no sea material? ¿Qué me enseña el ejemplo de Pedro sobre la fe y la humildad?
Charla 13: Discurso de Pedro a la gente Hch 3, 11-26
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre el «Discurso de Pedro a la gente» Capítulo 3 versículos del 11 – 26. Sinopsis: Discurso de Pedro tras el milagro de la curación de un tullido, destacando su testimonio de fe.
Reflexiones: ¿Cómo puedo ser un testigo valiente de Jesucristo en mi vida diaria? ¿Cultivo mi fe de forma activa o la dejo debilitarse? ¿Respondo a la constante llamada de Dios a la conversión?
Charla 14: Discurso de Pedro a la gente (Segunda parte) Hch 3, 11-26
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre el «Discurso de Pedro a la gente» (Segunda parte) Capítulo 3 versículos del 11 – 26. Sinopsis: Continuamos reflexionando sobre el pensamiento de Pedro y su llamada al arrepentimiento.
Reflexiones: ¿Reconozco mis errores y busco arrepentirme sinceramente?¿Cómo puedo cuidar y fortalecer mi fe cada día?
Charla 15: El Sanedrín
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en «EL SANEDRÍN», exploraremos el papel que desempeñó el Sanedrín, sus principales miembros y su impacto en la historia. Sinopsis: Origen, evolución y composición del Sanedrín. Reflexionando sobre Su papel en los juicios de Jesucristo.
Reflexiones: ¿Qué papel jugó la corrupción del Sanedrín en los juicios de Jesucristo? ¿Cómo relacionar la interpretación de los escribas con las enseñanzas de Jesucristo?
Charla 17: Pedro y Juan ante el Sanedrín Hch 4, 1-22
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre «Pedro y Juan ante el Sanedrín» Capítulo 4 versículos del 1 – 22. Sinopsis: Pedro y Juan defienden la fe y el nombre de Jesucristo ante el Sanedrín tras un milagro que conmocionó a la multitud en el templo.
Reflexiones: ¿Qué haría yo si me enfrentara a una situación como la de Pedro y Juan? ¿Estoy dispuesto a defender mi fe frente a la oposición? ¿Cómo demuestro con mis acciones que mi fe es verdadera?
Charla 18: Pedro y Juan ante el Sanedrín (Segunda Parte) Hch 4, 1-22
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre «Pedro y Juan ante el Sanedrín» (Segunda parte), Capítulo 4 versículos del 1 – 22. Sinopsis: Pedro y Juan se enfrentan al Sanedrín tras la curación de un tullido, testimoniando que «hay que obedecer a Dios antes que a los hombres».
Reflexiones: ¿Qué hago yo cuando se me pide que calle mi fe? ¿Cómo puedo mostrar la misma valentía que Pedro y Juan en mi vida diaria? ¿Estoy dispuesto a obedecer a Dios antes que a los hombres?
Charla 19: Oracion de los apóstoles en la persecución Hch 4, 23-31
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre la «Oración de los apóstoles en la persecución» Capítulo 4 versículos del 23-31. Sinopsis: Oración de los apóstoles tras enfrentarse al Sanedrín, subrayando la importancia de la unidad y la fe en Dios ante la persecución.
Reflexiones: ¿Cómo reacciono ante la adversidad en mi vida de fe? ¿Busco apoyo en la oración cuando me enfrento a dificultades? ¿Estoy dispuesto a confiar en el plan de Dios aun cuando no lo entienda?
Charla 20: Oración de los apóstoles en la persecución Hch 4, 23-31
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre la «Oración de los apóstoles en la persecución» (Segunda parte) Capítulo 4 versículos del 23-31. Sinopsis: Significado de que Jesucristo sea el Ungido, sus raíces en el Antiguo Testamento y cómo esto se manifiesta en su vida y misión.
Reflexiones: ¿Cómo entiendo yo el hecho de que Jesús sea el Ungido? ¿De qué manera puedo vivir mi unción como profeta, sacerdote y rey? ¿Estoy compartiendo el Evangelio como un verdadero Apóstol?
Charla 21: La primera comunidad cristiana. Generosidad de Bernabé. Hch 4, 32-37
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre la «La primera comunidad cristiana. Generosidad de Bernabé» Capítulo 4 versículos del 32-37. Sinopsis: La vida cotidiana de la primera comunidad cristiana, su ejemplo de unidad y fe. Inspiradora generosidad de Bernabé, un levita comprometido con la obra de los apóstoles.
Reflexiones: ¿Cómo puedo vivir la misma generosidad que Bernabé en mi vida diaria? ¿Estoy dispuesto a compartir mis recursos con los demás sin esperar nada a cambio? ¿De qué manera puedo fortalecer la unidad en mi círculo de fe?
Charla 22: Fraude de Ananías y Safira (Primera Parte) Hch 5, 1-12
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre el «Fraude de Ananías y Zafira» (Primera Parte) Capítulo 5 versículos del 1-12. Sinopsis: Se presentan los antecedentes que permiten entender el relato de Ananías y Safira y cómo la comunidad cristiana primitiva valoraba la verdad y la integridad.
Reflexiones: ¿Soy coherente en mi actitud diaria y reflejo esa verdad ante los demás? ¿Por qué es importante la autenticidad en nuestra vida de fe? ¿Cómo reacciono ante situaciones en las que podría actuar con hipocresía?
Charla 23: Fraude de Ananías y Safira (Segunda Parte) Hch 5, 1-12
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre el «Fraude de Ananías y Zafira» (Segunda Parte) Capítulo 5 versículos del 1-12. Sinopsis: Historia de Ananías y Safira, cuya falta de integridad impacta a la comunidad cristiana.
Reflexiones: ¿Soy completamente honesto en mis compromisos con los demás ¿Cómo puedo evitar la tentación de buscar reconocimiento en lugar de servir con humildad? ¿Recuerdo que mis acciones reflejan mi compromiso con Dios y con mi comunidad?
Charla 24: Perspectiva general Hch 5, 12-16
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre la perspectiva general Capítulo 5 versículos del 12-16. Sinopsis: Importancia de la comunidad cristiana primitiva. Temor a la exclusión de la comunidad, ilustrada con la historia del ciego de nacimiento y la fidelidad a Jesucristo.
Reflexiones: ¿Estoy dispuesto a seguir a Jesús incluso si esto trae consecuencias sociales? ¿Cómo demuestro mi fe cuando enfrento un rechazo o crítica? ¿Qué lugar ocupa el testimonio de los apóstoles en mi vida de fe?
Charla 25: Prendimiento y milagrosa liberación de los apóstoles Hch 5, 17- 33
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre el «Prendimiento y la miraculosa liberación de los apóstoles» Capítulo 5 versículos del 17-33. Sinopsis: Los apóstoles son arrestados por el Sanedrín y liberados milagrosamente por un ángel del Señor. Confrontados nuevamente, proclaman la verdad de Jesucristo con valentía.
Reflexiones: ¿Qué significa para mí obedecer a Dios antes que a los hombres? ¿Creo en la presencia del Ángel de la guarda? ¿Estoy dispuesto a defender mi fe frente a la adversidad?
Charla 26: Intervención de Gamaliel Hch 5, 34-42 Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre la «Intervención de Gamaliel» Capítulo 5 versículos del 34-42. Sinopsis: Gamaliel, un fariseo respetado, interviene para proteger a los apóstoles de una sentencia de muerte. Ellos, tras ser castigados, muestran un gozo que revela el poder del don divino de fortaleza.
Reflexiones: ¿Qué puedo aprender de la actitud de los apóstoles al enfrentar el sufrimiento? ¿Cómo reacciono cuando me enfrento a la oposición por mi fe?¿Puedo reconocer la acción de Dios en las dificultades de la vida?
Charla 27: La institución de los SIETE Hch 6,1-7 Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre «La institución de los SIETE» Capítulo 6 versículos del 1-7. Sinopsis: Los apóstoles designan a siete diáconos para atender las necesidades de la comunidad cristiana, asegurando la equidad y fortaleciendo la estructura de la Iglesia.
Reflexiones: ¿Qué papel tenemos en nuestra comunidad y cómo podemos contribuir más en ella? ¿De qué forma podemos servir a nuestros hermanos?¿Reconocemos la importancia de la unidad y la colaboración en nuestro entorno?
Charla 28: «Prisión de Esteban» Hch 6,8-15
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre la «Prisión de Esteban» Capítulo 6 versículos del 8-15. Sinopsis: Esteban, el primer mártir cristiano, recurre a la historia de Abraham en su defensa para subrayar la universalidad de la fe y la presencia de Dios más allá del templo de Jerusalén.
Reflexiones: ¿De qué forma podríamos fortalecer nuestra fe para confiar más en las promesas de Dios? ¿Creemos que Dios está presente en tu vida? ¿De qué manera nos inspiran los ejemplos de Abraham y Esteban para vivir nuestra fe valientemente?
Charla 29: «Discurso de Esteban» (Primera parte) Hch 7,1-4 Continuamos con la continuación en la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre el «Discurso de Esteban» Capítulo 7 versículos del 1-4. No olvide seguir nuestras redes sociales, suscribirte a este canal de YouTube y unirte a nuestro canal de Telegram para estar al tanto de las clases y la publicación de nuevos vídeos. Sinopsis: Esteban, el primer mártir cristiano, recurre a la historia de Abraham en su defensa para subrayar la universalidad de la fe y la presencia de Dios más allá del templo de Jerusalén.
Reflexiones: ¿De qué forma podríamos fortalecer nuestra fe para confiar más en las promesas de Dios? ¿Creemos que Dios está presente en tu vida? ¿De qué manera nos inspiran los ejemplos de Abraham y Esteban para vivir nuestra fe valientemente?
Charla 30: Discurso de Esteban (segunda parte) Hch 7,1-8
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre el «Discurso de Esteban» Capítulo 7 versículos del 1-8. Sinopsis: El discurso de Esteban resalta que el camino de fe iniciado por Abraham es una prefiguración de la entrega de Cristo y de la llamada a una fe más allá de lo material. Al comprender la historia de Abraham, no solo entendemos la base de nuestra fe, sino que también recibimos inspiración para enfrentar nuestras pruebas diarias con una confianza renovada en las promesas divinas.
Reflexiones: ¿Cómo puedo aplicar la obediencia y fe de Abraham a las decisiones importantes en mi vida? ¿Qué aspectos de mi vida sientes que Dios me está pidiendo que sacrifique para crecer espiritualmente? ¿Cómo podría fortalecer mi confianza en Dios ante situaciones que no comprendo completamente?
Segunda Parte (30 charlas)
Charla 31: Discurso de Esteban (tercera parte) Hch 7,1-8
Continuamos con la charla de iniciacion biblica enfocada en el libro de los Hechos de los Apostoles. Hoy hablamos sobre el «Discurso de Esteban» Capitulo 7 versiculos del 1-8. Sinopsis: Continúa el discurso de Esteban, destacando las lecciones de fe y obediencia de Abraham y Jacob, y cómo estas historias nos invitan a confiar plenamente en los designios de Dios.
Reflexiónes: ¿Soy capaz de confiar en Dios, incluso cuando no entiendo sus caminos?¿Qué lecciones de fe puedo aprender de las decisiones de Abraham y Jacob?¿Cómo me comporto en las relaciones familiares?
Charla 32: «Discurso de Esteban» (cuarta parte) Hch 7,1-8
Continuamos con nuestra clase enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles, en este caso, capítulo 7 versículos del 1 al 8. Sinopsis: En el discurso de Esteban, “El sueño de Jacob” refleja cómo Dios reafirma su amor sin límites a su pueblo.
Reflexiones: ¿Cómo reacciono ante los momentos en los que me siento solo o abandonado?¿Soy capaz de ver la mano de Dios en mis dificultades?¿Qué compromisos estoy dispuesto a hacer con Dios al recibir su ayuda y protección?
Charla 33: Discurso de Esteban (Quinta parte) Hch 7,9-15
Continuamos con nuestra charla enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles, en este caso, capítulo 7 versículo 9 al 15. Sinopsis: A través del relato de José, el discurso de Esteban muestra cómo Dios transforma sus pruebas en bendiciones, guiándose desde la traición de sus hermanos hasta convertirse en Primer Ministro de Egipto.
Reflexiones: ¿Cómo podemos mantener nuestra fe en momentos de adversidad?¿En qué situaciones hemos visto la mano de Dios transformar algo doloroso en algo positivo?¿Qué enseñanzas podemos extraer de la integridad de José ante la tentación?
Charla 34: Discurso de Esteban (Sexta parte) Hch 7,17-30
Continuamos con nuestra charlas de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles, para hoy hablaremos del capítulo 7, versículos del 17 al 30. Sinopsis: En su defensa ante el Sanedrín, Esteban conecta la historia de Moisés y su llamada divina con el mensaje del cumplimiento del plan de Dios en Cristo.
Reflexiónes: ¿Qué parte de la historia de Moisés resuena más en mi vida actual? ¿Cómo reconocer la llamada de Dios en momentos de dificultad? ¿Me he encontrado alguna vez en una situación en la que debí actuar en fe sin entender el resultado?
Charla 35: Discurso de Esteban (Séptima parte) Hch 7,17-38
Continuamos con nuestra charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hoy hablaremos del «Discurso de Esteban», capítulo 7 versículos del 17 al 38. Sinopsis: En su discurso, Esteban utiliza la historia de Moisés y la zarza ardiente para resaltar el compromiso de Dios con su pueblo y la necesidad de obediencia. Moisés es presentado como una prefiguración de Jesucristo.
Reflexiones: ¿Cómo reacciono cuando siento que Dios te pide algo? ¿He dudado de mis capacidades y he pedido la ayuda de Dios?
Charla 36: El becerro de oro (Octava parte) Hch 7,17-38. Ex 32, 1-35
Continuamos con nuestra charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hoy hablaremos de «El Becerro e Oro», capítulo 7 versículos del 17 al 38 y complementariamente tambien analizaremos Ex 32, 1-35. Sinopsis: Reflexión sobre la idolatría del becerro de oro, destacando la impaciencia del pueblo hebreo y la debilidad de Aarón. Moisés intercede por ellos ante Dios.
Reflexiones:¿Qué actitudes actuales podrían considerarse una forma de idolatría?¿Cómo podemos fortalecer nuestra confianza en Dios mientras esperamos?¿Nos acordamos de los demás cuando rezamos?
Charla 37: Lapidación de Esteban Hch 7, 44-60
Continuamos nuestra charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles, hablarermos sobre la «Lapidaciòn de Esteban», capítulo 7 versículos del 44 al 60. Sinopsis: Final del discurso de Esteban. Su martirio y valiente testimonio nos enseñan el significado profundo del discipulado y la entrega a Jesucristo.
Reflexiones:¿Soy capaz de mantener mi fe incluso ante la adversidad?¿Cómo puedo ser un mejor testimonio de Jesucristo en mi vida diaria?¿Qué sacrificios estoy dispuesto a hacer por mi fe?
Charla 38: Consecuencias de la muerte de Esteban Hch 8, 1-3
Continuamos nuestra charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles, hablarermos sobre las «Consecuencias de la muerte de Esteban», capítulo 8 versículos del 1 al 3. Sinopsis: La persecución, tras la muerte de Esteban en Jerusalén, impulsa la propagación del Evangelio y presenta la figura de Saulo como perseguidor antes de su transformación en apóstol.
Reflexiones:¿Cómo puede la adversidad en nuestra vida contribuir al cumplimiento del plan de Dios? ¿Qué nos enseña la actitud de Saulo sobre la importancia de la conversión personal? ¿Estoy dispuesto a llevar el mensaje de Jesucristo, incluso en circunstancias difíciles?
Charla 39: Felipe en Samaria Hch 8, 4-8
Continuamos con nuestra charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos del » Felipe en Samaria» Capítulo 8 versículos del 4 al 8. Sinopsis: Felipe en Samaria: su misión y contexto histórico. Se reflexiona sobre la importancia del celo apostólico en la iglesia primitiva y su inspiración para los creyentes modernos.
Reflexiones: ¿Qué nos enseña la valentía de Felipe sobre nuestra propia misión como cristianos? ¿Estaría yo dispuesto a enfrentar oposición si proclamo el Evangelio? ¿Cómo puedo ser un instrumento de Dios, hoy?
Charla 40: «Simón el mago» Hch 8, 9-25
Continuamos con la segunda parte de nuestra charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre «Simòn el mago» Capítulo 8 versículos del 9 al 25. Sinopsis: Felipe predica en Samaria. Simón, el mago, se bautiza al ver los milagros de Felipe, pero revela una conversión no genuina cuando intenta comprar el poder del Espíritu Santo. Pedro lo reprendió, destacando que los dones de Dios no se compran y deben aceptarse con un corazón puro.
Reflexiones: ¿Hemos pedido a alguna pitonisa o vidente que nos revele el futuro?¿Hemos practicado la hechicería o magia, o acudido a brujos o santeros?¿Hemos buscado poder en fuentes espirituales prohibidas?
Charla 41: Felipe bautiza a un eunuco Hch 8, 26-40
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hoy hablaremos sobre «Felipe bautiza al eunuco», capìtulo 8 versículos del 26 – 40. Sinopsis: Felipe, guiado por el Espíritu Santo, bautiza a un eunuco etíope, mostrando cómo la predicación y la fe pueden cambiar vidas.
Reflexiones:¿Estoy dispuesto a seguir la inspiración de Dios aunque no sepa el resultado?¿Cómo puedo ayudar a otros a entender la Palabra de Dios?¿Me siento preparado para confesar mi fe en Jesucristo ante los demás?
Charla 42: Vocación de Saulo Hch 9, 1-3
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hoy hablamos de «La Vocación de Saulo» Capítulo 9 versículos del 1 al 3. Sinopsis: Vocación de Saulo. Se reflexiona sobre los momentos clave en su transformación de perseguidor a apóstol y su impacto en la Iglesia primitiva.
Reflexiones: ¿Cómo influye el encuentro con Cristo en mi vida personal?¿Estamos a la escucha de Dios para saber cuál es el camino que debemos seguir en nuestra vida?
Charla 43: Saulo, camino de Damasco Hch 9, 1-9
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre «Saulo, camino a Damasco» Capítulo 9 versículos del 1 -9. Sinopsis: Saulo en el camino a Damasco, se encuentra con Jesús resucitado y conversa con Él. Se pasa tres días sin ver, sin comer ni beber.
Reflexiones: ¿Cómo sería nuestra reacción si el Señor se presentara ante nosotros?¿Cuáles serían nuestros sentimientos: vergüenza, miedo, respeto, alegría, consuelo, abandono o paz?
Charla 44: Ananías bautiza a Saulo Hch 9, 10-18
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre «Ananías bautiza a Saulo» Capítulo 9 versículos del 10 – 18. Sinopsis: Saulo llega a Damasco y se aloja en casa de Ananías, quien, como instrumento de Dios, le impone las manos. Saulo recobra la vista y se bautiza.
Reflexiones: ¿Cómo respondería yo si Dios me pidiera hacer algo que me da miedo? ¿Soy capaz de reconocer las oportunidades en las que Dios me llama a actuar? ¿Qué puedo aprender de la historia de Saulo sobre la misericordia y el perdón divino?
Charla 45: Inicio de la actividad apostólica de San Pablo Hch 9,19-25
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de Los Hechos de los Apóstoles. Hablaremos sobre el «Inicio de la actividad apostólica de San Pablo y su huida» Capítulo 9 versículos del 19 al 25. Sinopsis: Una vez convertido, Pablo predica en las sinagogas de Damasco. Después marcha a Arabia y vuelve a Damasco, de donde escapa a Jerusalén porque los judíos quieren matarlo.
Reflexiones: ¿Practico algún retiro espiritual? ¿Cómo me siento después de hacerlo: más fortalecido, con más deseos de amar a Dios?¿Cómo reacciono cuando enfrento oposición por mis creencias?¿Estoy dispuesto a seguir a Cristo incluso cuando el camino se vuelve difícil?
Charla 46: «Saulo en Jerusalén. Periodo de tranquilidad» Hch 9,26-31
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de Los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre «Saulo en Jerusalén. Periodo de tranquilidad» Capítulo 9 versículos del 26 al 31. Sinopsis: Pablo regresa a Jerusalén tras su conversión, encontrándose con Pedro y Santiago mientras enfrenta amenazas de los helenistas. Su estancia está marcada por una visión divina y su eventual traslado a Tarso, asegurando su misión futura y el crecimiento de la Iglesia.
Reflexiones: ¿Cómo reacciono ante las dificultades y rechazos en mi vida de fe?¿Estoy dispuesto a aceptar cambios radicales si es la voluntad de Dios?¿Me apoyo en Dios para fortalecer mi fe?
Charla 47: Pedro cura en Lida a Eneas y resucita en Joppe a Tabita Hch 9,32-43
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre «Pedro cura en Lida a Eneas y resucita en Joppe a Tabita» Capítulo 9 versículos del 32 al 43. Sinopsis: Pablo realiza milagros en Lida y Jope, curando a un paralítico y resucitando a una mujer. De este modo se fortalece la fe de las comunidades a través de los apóstoles.
Reflexiones: ¿Cómo puedo ser un instrumento de Dios en mi comunidad? ¿Qué me enseña la fe de los discípulos que buscaron a Pedro para Tabita? ¿Estoy dispuesto a romper prejuicios para llevar el mensaje de Cristo?
Charla 48: Visión del centurión Cornelio Hch 10,1-8
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre la «Visión del centurión Cornelio» Capítulo 10 versículos del 1 al 8. Sinopsis: En Cesárea, el centurión Cornelio, un hombre piadoso, tiene una visión de un ángel que le comunica que debe invitar a Pedro a visitar su casa.
Reflexiones: ¿Creo en los ángeles y en la misión que tienen, dada por Dios?¿Cómo puedo mostrar una fe tan sincera y obediente como la de Cornelio?¿Qué prejuicios necesito superar para vivir el mensaje de inclusión de Jesucristo?
Charla 49: Éxtasis de San Pedro (Primera Parte) Hch 10, 9-16
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de Los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre el «Éxtasis de San Pedro» Capítulo 10 versículos del 9 al 16. Sinopsis: Pedro tiene un éxtasis mientras ora en Jope que representa la apertura de la Iglesia a los gentiles, comprendiendo que la salvación en Cristo es para todos.
Reflexiones: ¿Cómo reacciono cuando Dios me desafía a cambiar mis creencias más arraigadas?¿Soy capaz de aceptar a otros sin prejuicios y compartir mi fe sin condiciones?¿Reconozco las oportunidades que Dios me da para expandir su mensaje más allá de mi entorno?
Charla 50: Éxtasis de San Pedro (Segunda Parte) Hch 10, 17-23
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre el «Éxtasis de San Pedro» en su segunda parte, Capítulo 10 versículos del 17 al 23. Sinopsis: Pedro recibe la visita de dos criados y un soldado piadoso, enviados por el centurión Cornelio, que lo invitan a acompañarlos para llevarlo a su casa.
Reflexiones: ¿Cómo respondo a la llamada de Dios? ¿Soy capaz de reconocer cómo el Espíritu Santo actúa en mi vida cotidiana? ¿Soy abierto y amable con las personas que son diferentes a mí?
Charla 51: San Pedro en casa del centurión Hch 10, 23-33
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre «San Pedro en casa del centurión» Capítulo 10 versículos del 23 al 33. Sinopsis: Pedro supera las barreras culturales al visitar a Cornelio, un centurión romano. Este evento marca un cambio crucial hacia la inclusión de los gentiles en la Iglesia.
Reflexiones: ¿Qué prejuicios podría estar llamado a superar hoy para seguir el ejemplo de Pedro?¿Cómo puedo ser un instrumento de unidad y acogida en mi familia y amigos?¿Estoy dispuesto a escuchar la voz de Dios y actuar incluso cuando desafía mis costumbres?
Charla 52: Predicación de San Pedro en Cornelio Hch 10, 34-43
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre la «Predicación de San Pedro a Cornelio» Capítulo 10 versículos del 34 al 43. Sinopsis: En el discurso de Pedro en casa de Cornelio se revela que la salvación de Jesucristo es para todos, sin distinción de raza o nación, destacando la inclusión de los gentiles en la fe cristiana.
Reflexiones: ¿Cómo puedo aplicar el mensaje de inclusión de Pedro en mi vida diaria?¿Siento que a veces hago acepción de personas en mi trato con los demás?¿De qué maneras puedo compartir el Evangelio con personas de diferentes orígenes?
Charla 53: Bautismo de Cornelio y su familia Hch 10, 44-48
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre el «Bautismo de Cornelio y su familia» Capítulo 10 versículos del 44 al 48.Sinopsis: Mientras Pedro está hablando en casa de Cornelio, el Espíritu Santo desciende sobre los gentiles, demostrando que la s alvación es para todos y no solo para los judíos. Esta revelación es crucial para el desarrollo de la Iglesia.
Reflexiones: ¿Cómo podemos aplicar el mensaje de inclusión de Pedro en nuestras comunidades actuales?¿Qué significado tiene para mí que el Espíritu Santo se derrame sobre todos, sin distinción?¿Cómo podría yo fomentar la unidad y la aceptación en mi entorno siguiendo el ejemplo de Pedro?
Charla 54: Pedro justifica su conducta en Jerusalén Hch 11, 1-18
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre l»Pedro justifica su conducta en Jerusalén» Capítulo 11 versículos del 1 al 18. Sinopsis: Pedro justifica su conducta en Jerusalén tras haber convivido con gentiles y explica cómo el Espíritu Santo muestra que la salvación es para todos, rompiendo barreras culturales y religiosas.
Reflexiones: ¿Cómo respondo cuando me encuentro con personas diferentes a mí en fe o cultura?¿Estoy dispuesto a aceptar que Dios actúe de maneras inesperadas en mi vida?¿Qué enseñanza me deja la inclusión de los gentiles en la Iglesia?
Charla 55: Fundación de la iglesia de Antioquía Hch 11, 19-22
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre la «Fundación de la iglesia de Antioquía» Capítulo 11 versículos del 19 al 22. Sinopsis: La Iglesia de Antioquía, fundada tras la persecución de Esteban, se convirtió en un pilar de la fe cristiana, mostrando la acción del Espíritu Santo y la unión de judíos y gentiles en una comunidad de fe.
Reflexiones: ¿Cómo puedo reconocer la acción del Espíritu Santo en mi vida diaria?¿Estoy dispuesto a evangelizar incluso en situaciones inesperadas?¿Qué me enseña la comunidad de Antioquía sobre la inclusión y la fe?
Charla 56: Fundación de la iglesia de Antioquía (Segunda parte) Hch 11, 22-26
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre la «Fundación de la iglesia de Antioquía» en su segunda parte, Capítulo 11 versículos del 22 al 26. Sinopsis: Bernabé llega a Antioquía, la primera comunidad mixta de judeo-cristianos y pagano-cristianos. Después de un tiempo, va en busca de Saulo en Tarso, y regresan juntos a la ciudad.
Reflexiones: ¿Qué podemos aprender de la colaboración entre Pablo y Bernabé en Antioquía?¿Cómo actúa el Espíritu Santo en nuestra vida diaria para guiarnos y fortalecernos?¿Por qué es importante reconocer que las casualidades son intervenciones divinas?
Charla 57: Ayuda de Antioquía a la Iglesia de Judea Hch 11, 27-30
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre la «Ayuda de Antioquía a la Iglesia de Judea» Capítulo 11 versículos del 27 al 30. Sinopsis: Solidaridad de la Iglesia de Antioquía ante la profecía de una gran hambruna. Bernabé y Saulo son los encargados de llevar recursos a Judea.
Reflexiones: ¿Cómo podemos aplicar la generosidad de los cristianos de Antioquía a nuestra vida diaria?¿Qué significa para mí actuar con caridad sin esperar nada a cambio?¿Cómo puedo ayudar a otros de manera espontánea y rápida hoy?
Charla 58: Persecución de Herodes Agripa Hch 12, 1-5
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre la «Persecución de Herodes Agripa» Capítulo 12 versículos del 1 al 5. Sinopsis: Contexto histórico de la persecución de Herodes Agripa I. Decapitación de Santiago y arresto de Pedro. La oración perseverante de la Iglesia es clave en los momentos más difíciles.
Reflexiones: ¿Cómo puedo fortalecer mi fe en tiempos de prueba?¿Qué enseñanza me deja la oración perseverante de la Iglesia por Pedro?¿Estoy dispuesto a orar con fe por quienes guían a la Iglesia?
Charla 59: Prisión y milagrosa liberación de San Pedro Hch 12,6-17
Continuamos con la continuación en la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre la «Prisión y milagrosa liberación de San Pedro» Capítulo 12 versículos del 6 al 17. Sinopsis: Pedro es rescatado de la prisión por un ángel. Cuando escapa, va a una casa donde muchos están reunidos en oración. Pide que comuniquen a Santiago su liberación y se marcha.
Reflexiones: ¿Qué puedo hacer para que la oración sea una parte más activa de mi vida diaria?¿Qué me enseña la fe de la Iglesia primitiva sobre confiar en Dios en momentos de dificultad?¿Cómo puedo ser más consciente de la intervención de Dios en mi vida cotidiana?
Charla 60: Muerte de Herodes Hch 12, 18-23
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre la «Muerte de Herodes» Capítulo 12 versículos del 18 al 23. Sinopsis: Muere Herodes Agripa I, lleno de soberbia.
Reflexiones: ¿Debo fortalecer mi fe en el poder de la oración?¿He reconocido siempre a Dios en mis logros y momentos de éxito?¿Qué lecciones puedo aplicar de la historia de Pedro y Herodes en mi vida diaria?
Tercera Parte (30 charlas)
Charla 61: Bernabé y Saulo vuelven a Antioquía Hch 12, 24-25
Continuamos con la charla de iniciacion biblica enfocada en el libro de los Hechos de los Apostoles. Hoy hablamos sobre «Bernabé y Saulo vuelven a Antioquía» Capítulo 12, versículos 24 y 25. Sinopsis: Bernabé y Saulo vuelven de Jerusalén y siguen viviendo en Antioquía. Juan Marcos, el futuro evangelista, los acompaña.
Reflexiones: ¿Reconozco la ayuda de Dios en los momentos difíciles de mi vida?¿Estoy dispuesto a reevangelizar mi entorno, aunque no vea resultados inmediatos?¿Qué ejemplos de perseverancia puedo tomar de la vida de Pablo para mi propio caminar en la fe?
Charla 62: «La misión» Hch 13, 1-3
Continuamos con nuestra clase enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles, en este caso, hablaremos sobre «La misión» Capítulo 13, versículos del 1 al 3. Sinopsis: En la comunidad de Antioquía hay profetas y maestros. Bernabé y Saulo son elegidos por el Espíritu Santo para realizar una misión. Después de ayunar y orar, son enviados a cumplirla.
Reflexiones: ¿Reconozco la guía del Espíritu Santo en mi vida? ¿He recibido el sacramento de la confirmación? ¿Estoy dispuesto a responder a la llamada de Dios como lo hicieron Pablo y Bernabé?
Charla 63: «En Chipre» Hch 13, 1-5
Continuamos con nuestra charla enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles, en este caso, hablaremos sobre «Chipre» Capítulo 13, versículos del 1 al 5. Sinopsis: Inicio del primer viaje misionero de Pablo y Bernabé, acompañados de Marcos. Primera etapa: Chipre.
Reflexiones: ¿Me siento capaz de ofrecer algo que me guste a Dios?¿Creo que Dios me ha llamado a una misión específica? ¿Cómo podría responder a esa llamada?¿Qué ejemplos de fidelidad y perseverancia puedo encontrar en mi entorno que me inspiren a seguir adelante?
Charla 64: «El mago Elimas» Hch 13, 6-12
Continuamos con nuestra charlas de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles, para hoy hablaremos sobre «El mago Elimas» Capítulo 13, versículos del 6 al 12. Sinopsis: Encuentro de Pablo con el mago Elimas, durante el primer viaje misionero a Chipre. Confrontación entre los dos, y el procónsul Sergio Pablo se convierte a la fe cristiana.
Reflexiones::¿Cómo reacciono cuando encuentro resistencia al compartir mi fe?¿Confío en que Dios actúa a través de situaciones difíciles para mostrar su verdad?¿Soy consciente de que Dios puede usar incluso correcciones severas para un bien mayor?
Charla 65: «EL PASO AL ASIA MENOR» Hch 13, 13-14
Continuamos con nuestra charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre «EL PASO AL ASIA MENOR» Capítulo 13, versículos 13 – 14. Sinopsis: Pablo y sus compañeros llegan a Perge de Panfilia. Juan Marcos se retira del viaje y regresa.
Reflexiones: ¿Practico la paciencia en mi vida diaria y en mi camino de fe?¿Estoy dispuesto a perseverar en mi fe, incluso cuando me enfrento a dificultades?¿De qué manera puedo fortalecer mi vida espiritual para ser más firme en mi fe?
Charla 66: «LA PREDICACIÓN DE PABLO A LOS JUDÍOS» Hch 13, 16-52
Continuamos con nuestra charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hoy hablaremos sobre «LA PREDICACIÓN DE PABLO A LOS JUDÍOS» Capítulo 13, versículos 16 al 52. Sinopsis: Pablo predica en Antioquía de Pisidia, donde destaca la historia de Israel y la llegada de Jesús como el Salvador prometido, explicando que solo en Él se encuentra el perdón de los pecados.
Reflexiones:¿Soy fiel a Dios en mi vida cotidiana?¿Creo en la Resurrección de Jesucristo?¿Estoy dispuesto a compartir la fe a pesar de las dificultades, como lo hizo Pablo?
Charla 67: » LA PREDICACIÓN DE PABLO A LOS JUDÍOS (Segunda parte)» Hch 13, 16-52
Continuamos nuestra charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles, hablarermos sobre «LA PREDICACIÓN DE PABLO A LOS JUDÍOS (Segunda parte)» Capítulo 13, versículos 16 al 52. Sinopsis: Pablo predica a los judíos y paganos en Antioquía de Pisidia, destacando que la salvación y el perdón de los pecados solo se logran por medio de la fe en Jesucristo.
Reflexiones:¿He comprendido que la salvación solo se encuentra en Jesucristo?¿Cómo dejo que el Espíritu Santo actúe en mi vida?¿Mi vida espiritual ha crecido en el último año?
Charla 68: PABLO Y BERNABÉ SE DIRIGEN A LOS GENTILES Hch 13, 44-52
Continuamos nuestra charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles, hablarermos sobre «PABLO Y BERNABÉ SE DIRIGEN A LOS GENTILES» Capítulo 13, versículos 44 al 52. Sinopsis: Poderosa predicación de Pablo a los gentiles. Resistencia de los judíos y alegría de los nuevos conversos. Se destaca la importancia del Espíritu Santo en la evangelización.
Reflexiones:¿Con qué barreras me enfrento para poder compartir mi fe? ¿Entiendo que la salvación es para todos, sin distinción? ¿Cómo puedo ser un testigo valiente como Pablo y Bernabé?
Charla 69: «LA EVANGELIZACIÓN EN ICONIO» Hch 14,1-7
Continuamos con nuestra charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre «LA EVANGELIZACIÓN EN ICONIO» Capítulo 14, versículos 1 al 7. Sinopsis: Pablo y Bernabé llevan la palabra de Dios a Iconio, enfrentando rechazo y persecuciones. Huyen a las ciudades de Licaonia, a Listra y Derbe.
Reflexiones: ¿Estoy dispuesto a enfrentar dificultades por mi fe en Jesucristo? ¿Cómo puedo fortalecer mi compromiso con la evangelización? ¿Siento la alegría que viene de la fe profunda inspirada por el Espíritu Santo?
Charla 70: «CURACIÓN DE UN TULLIDO» Hch 14, 8-18
Continuamos con la segunda parte de nuestra charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre «LA CURACIÓN DE UN TULLIDO» Capítulo 14, versículos 8 al 18. Sinopsis: Pablo sana a un cojo de nacimiento en Listra. Los habitantes los toman por dioses, pero ellos rechazan la adoración diciendo que solo Dios es digno de gloria. Consiguen evitar que les ofrezcan sacrificios.
Reflexiones: ¿Cómo reacciono cuando recibo elogios por algo que hago bien? ¿Veo las obras de Dios en la naturaleza que me rodea? ¿Tendría el mismo celo apostólico que Pablo y Bernabé en una situación difícil?
Charla 71: FIN DE LA MISIÓN Hch 14, 19-28
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hoy hablaremos sobre «EL FIN DE LA MISIÓN» Capítulo 14, versículos 19 al 28. Sinopsis: Finaliza el primer viaje misionero de Pablo tras su lapidación en Listra y su visita a las comunidades fundadas anteriormente. Se resalta su perseverancia y compromiso a pesar de las dificultades.
Reflexiones: ¿Cómo reacciono ante las dificultades que se me presentan para creer en Dios? ¿Comprendo la importancia de la humildad al servir a los demás? ¿Estoy dispuesto a mantenerme firme en la fe aun cuando me enfrente a burlas o rechazo?
Charla 72: CONFLICTO CON LOS JUDAIZANTES DE ANTIOQUÍA Hch 15, 1-4
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hoy hablamos sobre «EL CONFLICTO CON LOS JUDAIZANTES DE ANTIOQUÍA» Capítulo 15, versículos 1 al 4. Sinopsis: Inicia el Concilio de Jerusalén, abordando el conflicto en Antioquía con los judaizantes sobre las obligaciones de los gentiles en la fe cristiana.
Reflexiones: ¿Por qué es importante entender que la salvación viene de la fe en Jesucristo?¿Qué podemos aprender del ejemplo de la Iglesia primitiva al resolver conflictos?¿Estamos siguiendo actualmente el modelo de obediencia y unidad mostrado por los cristianos de Antioquía?
Charla 73: DISCURSO DE SAN PEDRO AL CONCILIO Hch 15, 5-12
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre «EL DISCURSO DE SAN PEDRO AL CONCILIO» Capítulo 15, versículos 5 al 12. Sinopsis: Discurso de Pedro. Se profundiza sobre el significado de la gracia de Jesucristo como fuente única de salvación y las resistencias a la inclusión de los gentiles sin circuncisión.
Reflexiones: ¿Qué significa para mi saber que la salvación proviene únicamente de Jesucristo? ¿Qué me enseña la resistencia de algunos a aceptar la conversión de los gentiles? ¿Cómo ayudo a otros a entender que la fe en Cristo trasciende las costumbres humanas?
Charla 74: DISCURSO DE SANTIAGO Hch 15, 13-21
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre «EL DISCURSO DE SANTIAGO» Capítulo 15, versículos 13 al 21. Sinopsis: discurso de Santiago. Se explica que los gentiles no necesitan circuncidarse para ser cristianos, destacando la inclusión y el diálogo en la fe cristiana.
Reflexiones: ¿Qué significa la inclusión en nuestra comunidad de fe? ¿Cómo respondo ante diferencias en la interpretación de la fe?
Charla 75: LA CARTA APOSTÓLICA Hch 15, 22-29
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de Los Hechos de los Apóstoles. Hablaremos sobre «LA CARTA APOSTÓLICA» Capítulo 15, versículos 21 al 29. Sinopsis: Se redacta la carta apostólica. Se describe cómo el Concilio de Jerusalén resolvió el conflicto sobre los requisitos para los gentiles convertidos.
Reflexiones: ¿Qué enseñanzas debe aplicarse hoy en mi comunidad cristiana? ¿Reconozco que el Espíritu Santo actúa en mi vida diaria? ¿Valoro la unidad en la diversidad dentro de la Iglesia?
Charla 76: PABLO SE SEPARA DE BERNABÉ, TOMA DE COMPAÑERO A SILAS Hch 15,30-40
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de Los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre «PABLO SE SEPARA DE BERNABÉ Y TOMA COMO COMPAÑERO A SILAS» Capítulo 15, versículos 30 al 40. Sinopsis: La Carta Apostólica del Concilio de Jerusalén llega a Antioquía, con Silas y Judas fortaleciendo la comunidad. Además, se aborda la disputa entre Pablo y Bernabé sobre Juan Marcos.
Reflexiones: ¿Promuevo la unidad en mi comunidad de fe? ¿Encuentro formas de compartir a Cristo sin imponer? ¿Qué me enseña la reconciliación de Pablo y Marcos sobre las relaciones en mi vida?
Charla 77: SILAS Y TIMOTEO COMPAÑEROS DE SAN PABLO» Hch 16, 1-5
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre«SILAS Y TIMOTEO COMPAÑEROS DE SAN PABLO» Capítulo 16, versículos 1 al 5. Sinopsis: Inicio del segundo viaje misionero de Pablo junto a Silas y Timoteo. Se reflexiona sobre cómo la carta apostólica fomentó la unión entre judíos y gentiles en la fe cristiana.
Reflexiones: ¿Estoy dispuesto a adaptarme por el bien de la evangelización? ¿Qué papel juegan las Escrituras en mi vida diaria?
Charla 78: EL ESPÍRITU SANTO IMPIDE A PABLO PREDICAR EN ASIA. Hechos 16,6-10.
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre «PABLO EN ASIA MENOR» Capítulo 16, versículos 6 al 10. Sinopsis: Pablo y Silas son guiados por el Espíritu Santo. En una visión, Pablo entiende que debe dirigirse hacia Macedonia para evangelizarla.
Reflexiones: ¿Cómo reacciono cuando mis planes no coinciden con los de Dios? ¿Estoy dispuesto a obedecer la guía del Espíritu Santo, incluso sin entender el por qué? ¿Reconozco la presencia de Dios en los eventos de mi vida cotidiana?
Charla 79: LIDIA, VENDEDORA DE PÚRPURA CONOCE A PABLO Hechos 16,11-15.
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de Los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre «LA LLEGADA A FILIPOS» Capítulo 16, versículos 11 al 15. Sinopsis: Pablo llega a Filipos, donde conoce a Lidia, cuya conversión representa un momento clave en la expansión del cristianismo en Europa. Se destaca su generosidad y fe.
Reflexiones: ¿Estoy atento a las oportunidades que Dios me da para compartir mi fe? ¿Qué me enseña la generosidad de Lidia en mi vida diaria? ¿Cómo puedo responder con valentía a la gracia de Dios?
Charla 80: LA MUJER POSEÍDA POR UN ESPÍRITU PITÓNICO Hechos 16,16-18
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre «LA PRISIÓN DE PABLO Y SILAS» Capítulo 16, versículos 16 al 18. Sinopsis: Pablo en este segundo viaje encuentra a una mujer poseída por un espíritu pictórico y la libera, reafirmando la autoridad de Cristo sobre las fuerzas del mal.
Reflexiones: ¿Dónde busco seguridad en mi vida diaria: en Dios o en prácticas esotéricas externas? ¿Creo en satanás y que el infierno existe? ¿Creo que los milagros existen?
Charla 81: LOS EXORCISTAS JUDÍOS – Hechos 16,19-24
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre «LA PRISIÓN DE PEDRO Y SILAS» Capítulo 16, versículos 19 al 24. Sinopsis: Pablo y Silas son arrestados en Filipos tras liberar a la esclava poseída. La oposición surge debido a la pérdida económica de sus dueños, lo que provoca una reacción violenta. Su fe permanece firme ante la persecución.
Reflexiones: : ¿Cómo reacciono cuando mi fe es puesta a prueba? ¿Por qué el mensaje del Evangelio me puede causar rechazo o persecución? ¿Qué lecciones de integridad y compromiso debe aplicarse en mi vida?
Charla 82: MILAGRO EN LA CÁRCEL – Hechos 16,25-40
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre «LA MILAGROSA LIBERACIÓN DE LOS MISIONEROS » Capítulo 16, versículos 25 al 40. Sinopsis: Liberación milagrosa de Pablo y Silas en Filipos, demostrando el poder de la fe en medio de la adversidad. Su testimonio impacta al carcelero y a toda su familia.
Reflexiones: ¿Cómo reacciono ante las adversidades de mi vida? ¿Me apoyo en Dios? ¿Encuentro paz y fortaleza en la oración, como lo hicieron Pablo y Silas? ¿Busco la forma de inspirar a otras personas para que den testimonio de su fe?
Charla 83: PABLO EXPLICA QUE JESÚS ES EL MESÍAS – Hechos 17,1-4.
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre «EN TESALÓNICA» Capítulo 17, versículos 1 al 4. Sinopsis: Pablo lleva el mensaje de Cristo a Tesalónica, desafiando las expectativas mesiánicas de la comunidad judía.
Reflexiones: ¿Tengo cuidado en no fabricarme un Jesucristo hecho a mi medida? ¿Estoy dispuesto a aceptar un mensaje que contradiga mis expectativas? ¿Entiendo el verdadero significado del Mesías según las Escrituras?
Charla 84: «ROMA EXPULSA A LOS JUDÍOS» – Hechos 17,1-9
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre «TESALÓNICA, DIFICULTADES CON LOS JUDÍOS » Capítulo 17, versículos 1 al 9.Sinopsis: Pablo y Silas enfrentan persecución en Tesalónica por parte de los líderes judíos, quienes manipulan los hechos para acusarlos ante las autoridades romanas.
Reflexiones: ¿Qué significa para mí que Jesucristo sea un Mesías sufriente y no político?¿Cómo respondo cuando la verdad desafía las creencias establecidas?¿Estoy dispuesto a enfrentar oposición por mi fe en Cristo?
Charla 86:PABLO EN ATENAS – Hechos 17,16-22.
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre «PABLO EN ATENAS» Capítulo 17, versículos 16 al 22. Sinopsis: Pablo llega a Atenas y, observando la idolatría de la ciudad, se esfuerza por evangelizar a los atenienses.
Reflexiones: ¿Qué sentimientos me genera la idea de evangelizar en un entorno hostil? ¿Cómo puedo actuar con la misma pasión que Pablo ante la indiferencia espiritual? ¿Qué acciones concretas debo emprender para compartir mi fe con los demás?
Charla 87:LA INDIFERENCIA DE LOS ATENIENSES ANTE PABLO – Hechos 17,22-34
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre «DISCURSO DE PABLO EN EL AREÓPAGO» Capítulo 17, versículos 22 al 34. Sinopsis: Discurso de Pablo en el Areópago de Atenas, donde se enfrenta con el reto de predicar a un pueblo pagano. Vemos su perseverancia y adaptación destacan en esta misión evangelizadora.
Reflexiones: ¿Cómo reacciono cuando otros muestran indiferencia hacia mi fe? ¿Qué puedo aprender de la valentía de Pablo al predicar en Atenas? ¿Persevero en mi oración hacia los demás?
Charla 88: PABLO VE EN VISIÓN AL SEÑOR – Hechos 18,1-11
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre «LA FUNDACIÓN DE LA IGLESIA DE CORINTO» Sinopsis: Pablo llega a Corinto después de su rechazo en Atenas, donde encuentra apoyo en Aquila y Priscila. A pesar de la oposición judía, continúa su misión evangelizadora, fortalecido por la conversión de Crispo y la guía de Dios.
Reflexiones: ¿Cómo enfrento la oposición a mis creencias en mi vida diaria? ¿Valoro el apoyo de mi comunidad en mi camino espiritual? ¿Confío en que Dios está conmigo en los momentos más difíciles?
Charla 89: JUDÍOS CONTRA PABLO – Hechos 18,12-23
Continuamos con la continuación en la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre «SAN PABLO FRENTE A GALIÓN» Capítulo 18, versículos del 12 al 23. Sinopsis: Pablo se enfrenta nuevamente a la oposición de los judíos que lo conducen ante Galión, procónsul de Acaya, con el respaldo de Dios sigue precisando con valentía.
Reflexiones: ¿Cómo puedo perseverar en mi fe, incluso frente al rechazo? ¿Qué me enseña la valentía de Pablo para mi vida diaria? ¿Estoy dispuesto a ser un instrumento de Dios en medio de la adversidad?
Charla 90: CRISTIANISMO INCOMPLETO – Hechos 18,24-28
Continuamos con la charla de iniciación bíblica enfocada en el libro de los Hechos de Los Apóstoles. Hablaremos sobre «APOLO EN ÉFESO Y CORINTO» Capítulo 18, versículos del 24 al 28. Sinopsis: Pablo deja Corinto y se dirige a Éfeso, donde Áquila y Priscila instruyen a Apolo en una comprensión más profunda del Evangelio.
Reflexiones: ¿Estoy abierto a recibir correcciones que me ayuden a crecer en mi fe? ¿Cómo puedo asegurarme de que mi conocimiento del Evangelio sea completo? ¿Qué acciones puedo tomar para fomentar la unidad en mi comunidad cristiana?
Ayúdanos con el sostenimiento de la evangelización
Si ademas quieres colaborar como voluntario apúntate AQUÍ
Es el momento… ¡Enciende ahora tu vela!
Y haz tu petición a San JuanPablo II
Ya se han encendido: 202 velas
